Gestión Integral de Negocios Online

«Los negocios online inician con una idea de negocio para llevar a un mercado interesante, hacia nichos definidos, con propuestas de valor para el cliente, usuario, avatar o buyer persona, impulsando sus ofertas a través de las redes sociales, bien sea de forma orgánica o pagada.»

Estamos en la era de los negocios en Internet, donde muchos de esos negocios son exitosos, especialmente en comercio electrónico y educación virtual, como Amazon, Alibaba, entre muchos otros y ahora los grandes almacenes de cadena están entrando poco a poco impulsados por factores externos e imprevisibles que han limitado el acceso a los lugares físicos, obligando a realizar ofertas aprovechando la red de Internet.

Aunque se veía venir una tendencia hacia las ofertas de servicios y productos online desde hace algunos años, especialmente de infoproductos, muchos profesionales independientes están queriendo monetizar sus conocimientos y experiencias, al servicio de un mercado de enormes dimensiones. Es aquí donde el desarrollo de los negocios ha mostrado sus frustraciones, existen estadísticas incompletas mostrando cifras interesantes, por ejemplo, según MinTic, más de 82% de los emprendimientos digitales desaparecen antes del segundo año y otros afirman que más del 90% de estos emprendimientos no alcanzan a llegar al tercer año. De mi experiencia de más de doce años como emprendedor digital y como consultor de negocios digitales, he encontrado los siguientes problemas que contribuyen a este nivel de deserción de los negocios en Internet.

Iniciando un emprendimiento digital

Los negocios online inician con una idea de negocio para llevar a un mercado interesante, hacia nichos definidos, con propuestas de valor para el cliente, usuario, avatar o buyer persona, impulsando sus ofertas a través de las redes sociales, bien sea de forma orgánica o pagada; aparecen algunos prospectos que luego se convierten en compradores de esos servicios o productos, pero en la mayoría de los casos no logran colmar las expectativas que les vendieron.

Se hace uso deficiente de técnicas de marketing digital y embudos de venta que de forma intermitente y esporádica producen resultados, enfocados en la venta, más no en el resultado que realmente necesita ese comprador, una transformación o solución a algún dolor, sin lograr conseguir tantos clientes y tampoco los ingresos necesarios para sostener el negocio.

En el mercado online existen muchas ofertas de consultores, coach o mentores digitales que impulsan los emprendimientos, como creación de sitio web, algunos cursos de iniciación en marketing digital, embudo de ventas o alguna aplicación, donde el siguiente paso para el emprendedor es tomar la decisión de buscar la ayuda de un profesional o la aventura; algunos persisten, se autocapacitan y lo logran, pero muchos otros buscan la ayuda de un profesional.

Pequeños y medianos negocios offline que necesitan incrementar sus ingresos y su rentabilidad, llevar sus productos o servicios actuales a nuevos mercados, desarrollar nuevos mercados o simplemente conseguir más clientes en el mercado actual, están luchando por conseguir su propósito, pero se encuentran con problemas similares a los de los emprendedores ya mencionados.

Aquí se puede observar un enfoque de corto plazo donde la planificación del emprendimiento es escasa y no logra visualizarse como negocio, generando frustraciones, deserción, pérdidas de tiempo y recursos. Y en el caso de los negocios offline, se pretende hacer desarrollo online con las mismas herramientas de gestión, sin percatarse que las herramientas de gestión de negocios son diferentes en el mundo digital. De acuerdo con Baixas, “La capacidad de transformación de un negocio en función de la persona que lleve las riendas no depende de su capacidad de inversión o del tamaño de su negocio, sino del mapa mental con el que lo dirija.” – Miquel Baixas.

Gestión de negocios online

Es relevante afinar la capacidad de transformación de un negocio o el desarrollo de un emprendimiento con métodos de gestión apropiados para Internet. Si queremos cambiar nuestro negocio, debemos transformar el mapa mental, esto implica romper paradigmas.

Todo negocio online requiere superar cuatro condiciones esenciales:

  • Que sea digitalizable, esto es, que se pueda llevar parcial o totalmente al mundo online.
  • Que sea escalable, que pueda estar en constante evolución y recibir actualizaciones y mejoras permanentes, y es que el 80-90 por ciento del producto, se produce una vez y se puede vender muchas veces.
  • Que sea automatizable, que la venta se puede repetir infinitamente con ayuda de aplicaciones de marketing digital automatizado, solo así se puede crecer de forma exponencial.
  • Y como última condición, que sea rentable.

Todo negocio o emprendimiento online necesita liderazgo estratégico desde un principio. Los líderes de negocios más exitosos son los que ejecutan bien, saben cómo traer enfoque, responsabilidad y disciplina a su organización. Un emprendimiento debe partir de una visión; lo que se quiere hacer y para qué hacerlo, y por supuesto cómo vamos a hacerlo. Esto requiere pensamiento estratégico y prospectivo, planificación mínima básica analizando el modelo de negocios de forma integral, que permita conocer el entorno de los negocios y de la competencia; así será fácil tener claridad del sentido de las oportunidades para aprovecharlas con las fortalezas del emprendedor o del negocio y poder así superar amenazas del mercado. Si reconoce sus debilidades, seguramente tendrá claro cómo fortalecerlas y ayudar a crear nuevas oportunidades y superar las amenazas con mayor facilidad.

Generar estrategias competitivas es muy importante y sobre todo aprender a diferenciarse de los competidores para navegar en un entorno de negocios alejado de esos competidores, al menos por algún tiempo. La capacidad gerencial para llevar adelante esa propuesta de valor para el cliente es fundamental. Las estrategias se deben ejecutar de forma inteligente, desde lo financiero, el énfasis en el cliente con marketing de atracción, venta cruzada y toda una gestión de relaciones con los clientes, con ayuda de herramientas digitales.

La construcción de un sistema de marketing que conlleve una maquinaria de ventas totalmente automatizada y embudos de ventas, son procesos fundamentales para lograr el éxito y hacer rentable el negocio online. Apoyarse en talento humano altamente competente alineado con la estrategia del negocio y con conocimiento de nuevas tecnologías es factor clave, al igual que el eterno aprendizaje derivado de la capacitación y la experiencia.

El Método GINVI de gestión integral de negocios virtuales es una herramienta de gestión total de negocios online que todo emprendedor digital y todo negocio que quiera desarrollar sus actividades en Internet debe conocer y aplicar para tener éxito en el mundo digital.

Fuente: Revista Empresarial & Laboral

Deja una respuesta